Tercera Jornada Verde: 1,000 Árboles por el Planeta
- HUT Internacional
- 18 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jul
En H.U.T. Internacional, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno con acciones concretas. Como parte de nuestras iniciativas de responsabilidad social, el pasado mes realizamos nuestra tercera jornada de reforestación, una actividad que refleja los valores que nos definen como una empresa socialmente responsable en México y líder en la industria de productos para el hogar.

Tercera Jornada Verde: 1,000 Árboles por el PlanetaReforestando un Futuro Más Verde
Gracias a la colaboración con Resiliente MX Ecosistemas y Comunidades Sostenibles A.C., logramos plantar 1,000 árboles nativos en el Parque Ecológico Comunitario San Miguel Topilejo, una zona estratégica para la conservación ecológica en el sur de la Ciudad de México.
Este esfuerzo conjunto reunió a más de 130 voluntarios, entre colaboradores y sus familias, quienes participaron con entusiasmo en esta acción colectiva por el planeta. La jornada fue posible gracias al acompañamiento técnico de Resiliente MX y al respaldo de las autoridades locales, a quienes agradecemos profundamente su compromiso y colaboración.

Una Empresa de Productos para el Hogar Comprometida con el Planeta
En H.U.T. Internacional creemos que construir un hogar sostenible va más allá de ofrecer productos funcionales y de calidad. También implica contribuir activamente a la preservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades donde operamos. Esta jornada es parte de nuestra visión de largo plazo, que integra la sostenibilidad ambiental como eje transversal de nuestras operaciones y cultura organizacional.

Responsabilidad Social Empresarial que Deja Huella
A través de estas acciones, buscamos inspirar a nuestros equipos, socios comerciales y consumidores a formar parte de un movimiento más consciente y responsable. Cada árbol plantado representa una inversión en aire limpio, biodiversidad, salud y futuro para las nuevas generaciones.

Comentarios